¿Como escoger tu primera moto?
Ha llegado un momento muy especial en tu vida: adquirir tu primera moto. Elegir la opción ideal puede generar muchas dudas o confusión, ya que el mercado ofrece una amplia variedad de estilos, cilindradas, usos, pesos y alturas.
Es por ello que hemos creado una guía completa con nuestras recomendaciones para guiarte en la compra de tu futura compañera de aventuras.
Las motos son nuestra pasión, y gracias a nuestra experiencia (ya son casi 19 años en el rubro) hemos podido recopilar preguntas claves que debes considerar a la hora de elegir tu primera moto.
Te dejamos a continuación una lista de consejos/preguntas esenciales para encontrar la moto ideal para ti.
¿Para qué necesitas la moto?
El primer paso es definir el propósito de tu moto. Pregúntate: ¿cuál será su uso principal?
¿La quieres para ir al trabajo?. En tu ruta al trabajo utilizarás solo caminos asfaltados? o también debes recorrer ripio y caminos en mal estado?. Te movilizarás sólo dentro de la ciudad? o realizarás tramos inter-urbanos (Ejemplo: Puerto Montt – Osorno).
Estas preguntas pueden ayudarte a determinar un modelo o cilindrada sobre otro. Para caminos en mal estado, o tramos de ripio te aconsejamos motocicletas con una mayor altura, neumático mixto, y llanta de rayos como la Yamaha XTZ-125
Para tramos solo de asfalto, puedes utilizar motocicletas mas bajas, de neumatico liso como la Suzuki Gixxer 150 DI o la Yamaha FZ-S ABS
Si realizarás tramos inter-urbanos, que impliquen utilizar la carretera, te recomendamos adquirir una motocicleta de al menos 250cc. Ya que para realizar adelantamientos, y recorrer distancias un poco mas pronlongadas, necesitarás una mayor potencia, donde los motores de 125cc y 150cc podrían quedar cortos. En este caso podríamos recomentarte la Suzuki Gixxer 250 FI, la Yamaha FZ-25 ABS, y la KTM 250 DUKE
Para tramos sólo dentro de la ciudad, necesitarás un motor de 125cc, o como máximo uno de 150cc. Ya que probablemente nunca superes los 80 – 90 kms x hra. Para estas características podemos recomendarte la Yamaha YBR-125, la Yamaha Cignus Ray ZR 125, la TVS Raider 125, o la Keeway TX 150
¿La quieres para realizar repartos/delivery?
Si lo que buscas es una motocicleta para trabajar y realizar repartos en ella. Debes considerar una motocicleta liviana, fácil de conducir, de bajo consumo, y económica de mantener (mantenciones y repuestos).
Para ello podemos aconsejarte las siguientes opciones: Yamaha YBR-125, la Yamaha XTZ-150, o la TVS Ntorq 125 Race Edition
¿La quieres para viajar/conducir por placer? Si es así, Viajarás solo o acompañado?
Y en esta respuesta puedes deviarte por 3 tipos de segmento.
Deportivas: ideales sólo para el asfalto, y para conducirlas sin acompañante. En este tipo de motocicletas conduces con el pecho recostado sobre el tanque de combustible. De modo que pueden ser un poco incómodas a bajas velocidades, y en trayectos de larga duración, ya que suele sufrir la espalda baja.
Custom/Retro: existen desde bajas cilindradas, medianas, y hasta altas cilindradas. Tienes opciones con postura inclinada, como la Royal Enfield Continental GT 650, otras con postura erguida como la Royal Enfield Hunter 350, y otras con postura retrasada como la BENDA NAPOLEON BOB 500, o la Yamaha Bolt
Tu respuesta te ayudará a identificar las opciones que mejor se ajustan a tu estilo de vida y necesidades.
¿Qué tipo de moto es ideal para ti?
Una vez que tengas claro el uso, explora los diferentes tipos de motocicletas disponibles. Investiga sus características para elegir la más adecuada. Aquí te presentamos las categorías más comunes:
- Scooter: Cómodas y livianas, fáciles de manejar, muy económicas y rendidoras. Transmisión automática (no debes pasar cambios).
- Naked: Ligeras, potentes y perfectas para sortear el tráfico urbano (el llamado conejeo).
- Urbanas: Económicas y eficientes, ideales para el trabajo y delivery/reparto en ciudad.
- Custom o Heritage: Atractivos diseños, estilo Retro/Vintage. Estética por sobre funcionalidad.
- Deportivas: Rápidas con carenado completo, inspiradas en motos de carrera. Posición de conducción sobre el tanque de combustible.
- Multipropósito: Versátiles, aptas para asfalto y terrenos de tierra/ripio. Cómodas para viajar largas distancias, y cargarlas con maletas.
- Enduro/Cross: Diseñadas para aventuras todoterreno o pistas con obstáculos.
¿Qué cilindrada es la adecuada para empezar?
La cilindrada determina la potencia y el rendimiento de la moto. Aquí tienes una guía para elegir:
- 100cc a 150cc: Ligeras, ideales para principiantes y de baja velocidad. Además muy rendidoras.
- 190cc a 500cc: Equilibrio entre potencia y manejo, perfectas para conductores con algo de experiencia.
- 500cc a 750cc: Aptas para viajes largos, requieren habilidades intermedias.
- 750cc en adelante: Potentes, para conductores expertos que buscan alto rendimiento.
¿Cómo elegir el tamaño correcto?
Asegúrate de que la moto se adapte a tu cuerpo y necesidades. Revisa la ficha técnica y considera:
- ¿La altura del asiento es adecuada para mi estatura?
- ¿Es fácil de maniobrar según mis habilidades?
- ¿Sus dimensiones se ajustan a lo que busco?
- ¿El asiento es cómodo para llevar pasajeros?
- ¿Puedo añadir una cajuela o parrilla para carga?
¿Qué dicen otros sobre la moto que te interesa?
Investiga reseñas en línea y opiniones de otros propietarios para evaluar la fiabilidad y el rendimiento de la moto.
¿Qué equipo necesitas para conducir seguro?
La seguridad es lo primero. Asegúrate de contar con:
- Casco Homologado (suelen contar con una certificación ECE o DOT en la parte posterior, además de un código QR.)
- Chaqueta con protecciones en codos y hombros.
- Guantes, idealmente con protección en nudillos y que resistan la abrasión.
- Botas, Botines, o Bototos que cubran los tobillos y te entreguen una pisada firme.
La calidad y el ajuste del equipo son esenciales, al igual que cumplir con las normativas locales de seguridad vial. Lee nuestro artículo sobre la renovación del casco para más información.
Decide con confianza!
Tras evaluar estos aspectos, estarás listo para elegir la moto perfecta para ti. Prioriza la seguridad, usa siempre el equipo adecuado y respeta las leyes de tránsito. Buena suerte y disfruta de tu aventura sobre dos ruedas!